Hoy queremos tratar acerca del Certificado de Eficiencia Energética, saber que es, su obligatoriedad, su valided, en fin, daros a conocer algo mas detalladamente sobre este documento que sabemos es necesario y que no conocemos bien a fondo en que consiste
Hace unos pocos días una de las plataformas de publicacíon de inmuebles lanzaba este post que nos ha parecido interesante compartiros, así que aquí os lo exponemos, pues son muchos los padres que se preguntan si es mejor donar o vender una vivienda a un hijo
En muy pocos días podremos volver a atender de nuevo al público, de momento seguimos en la fase 0. En esta fase, sólo podremos atender con cita previa en la oficina, también podremos realizar algunas acciones relacionadas con nuestra actividad que no sean visitas presenciales con clientes y las que sean de inexcusable cumplimiento...
Tras semanas de confinamiento, nos hemos empezado a replantear la necesidad de espacios "vitales" en nuestras viviendas, que podrian realmente hacer que la situación en la que estamos, se estuviese llevando de otra forma...
Así serán las fases previstas de desescalada en nuestro sector ,en cuanto a la atención al cliente. Las medidas de desconfinamiento anunciadas por el gobierno que contemplan la reactivación escalonada de la actividad económica y empresarial en varias fases. Pero, ¿cómo se aplican exactamente para el sector inmobiliario?
levas un tiempo viendo viviendas y nada se adapta a lo que realmente necesitas, por ello después de pensarlo, repensarlo y meditarlo has decidido que te vas a construir tu propia casa...GENIAL!! harás algo a tu gusto, pensando en tus necesidades y para ello, si ya cuentas con un terreno... mejor aúnl!
En este post os queremos hablar sobre las NOVEDADES CON RESPECTO a los apartados que están relacionados con la vivienda y el patrimonio inmobiliario, que se han introducido este año en la declaración de la renta, seguramente ya estes pensando en presentarla, si es así te ponemos al corriente.
Todo lo que estamos viviendo, lo que estamos viendo a nivel mundial nos lleva a reflexionar en muchos aspectos de nuestras vidas,de una manera u otra nuestras vidas se estan transformando.
Lo primero si como inquilino te ves inmerso en una situación de vulnerabilidad provocada por la crisis economica de la pandemia por el covid-19, puedes solicitar al dueño, siempre y cuando este sea un particular y no una empresa o un gran propietario, y en el plazo de un mes desde la entrada en vigor del real decreto ley, el aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta, siempre que la suspensión o la condonación total o parcial de la misma no se hubiera acordado previamente con carácter voluntario.
En este articulo os vamos a detallar alguna de las principales indicaciones, que tendras que tener muy en cuenta al poner en venta tu vivienda. Vamos allá!
Continuando con el articulo anterior os pasamos las medidas que han adoptado desde el gobierno ante esta crisis del Covid-19, enfocadas a las moratorias para el pago del alquiler.
Ante las dudas que genera el panorama en el que nos encontramos por el coronavirus, os exponemos LAS MEDIDAS QUE HAN ADOPTADO DESDE EL GOBIERNO para poder ayudar a los colectivos vulnerables en el pago de hipotecas
Hola soy Elena, me parece genial que estés aquí y que estés leyendo esto, ¡gracias!. Probablemente estés pensando en poner en venta tu casa, quizás te ronda la idea, pero aún no te has decidido... es muy posible que conozcas a alguien que esté pensando lo mismo o incluso habéis comentado juntos las idea...por eso quizás has llegado hasta aquí buscando orientación.... lo más seguro de todo es que estés pensando en hacerlo tu sólo/a. Sin contar con la ayuda de un buen profesional.
Debemos ser responsables y saber adaptarnos porque son tiempos de estar en pausa, de hacer reflexión, de estar con nuestros seres queridos, pero tambien son tiempos de adaptación...